Ruta 66 - Alquiler de Autos.
Con seguro a todo riesgo y tasa one way gratuita.
Organiza tu viaje por la Ruta 66 con los mejores rent a car
Hemos reunido a las mejores empresas de alquiler de autos USA para que puedas organizar un viaje por la Ruta 66 de manera cómoda y económica.
Empresas de reconocida trayectoria que te permiten retirar un vehículo en Chicago o en Los Ángeles y dejarlo en más de 25.000 puntos intermedios sin gastos extra.
Con miles de oficinas a lo largo de la Ruta 66, nuestros proveedores son especializados en este tipo de viaje on the road y te pueden dar la mejor asistencia 24 horas.
Introducción a la Ruta 66
La Ruta 66 es una de las carreteras más famosas y emblemáticas de los Estados Unidos. También conocida como la “carretera madre”, recorre casi 4.000 kilómetros desde Chicago hasta Santa Mónica, en California.
Fue inaugurada en 1926 y se convirtió en una importante vía de comunicación y comercio entre el este y el oeste del país. A lo largo de los años, la Ruta 66 ha sido retratada en películas, canciones y libros, convirtiéndose en un icono cultural.
La construcción de la Ruta 66 comenzó en los años 20, como parte del plan de carreteras nacionales de los Estados Unidos.
La carretera atravesaba ocho estados y se convirtió en una crucial ruta de comercio y transporte. Durante la Gran Depresión, miles de personas se desplazaron hacia el oeste en busca de trabajo, convirtiendo la Ruta 66 en un símbolo de la esperanza y la libertad.
En los años 50 y 60, la construcción de la red de autopistas interestatales hizo que la Ruta 66 fuera cada vez menos utilizada y finalmente fue eliminada de la red de carreteras nacionales en 1985.

En la actualidad, se puede recorrer la Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica, en California, unos cuatro mil kilómetros a través de ocho estados.
Dicho esto, la mayoría de las personas eligen hacer solo una parte del trayecto, ya que no disponen del tiempo o del presupuesto necesario para cumplir con el objetivo de ir desde el principio hasta el final del recorrido.
Sea cual sea tu objetivo, rentacaramerica.com estará siempre a tu lado para ofrecerte información y los mejores coches de alquiler para la Ruta 66.
Una amplia gama de modelos para que puedas hacer el camino a tu manera, adaptado a tus necesidades de transporte y de presupuesto.
Empieza este maravilloso viaje con un alquiler de autos en Chicago, para viajar hacia California, o con un alquiler de coches en Los Ángeles para desplazarte hacia el norte.
En los dos casos estamos seguros de que vivirás una experiencia inolvidable recorriendo un camino histórico y cultural de espesor mundial.
Mapa indicativo de la Ruta 66
Este mapa de la Ruta 66 en auto de alquiler te ayuda a entender el calibre del viaje al que te estás enfrentando.
Con más de 150 puntos de interés a lo largo del recorrido, esta ruta es sin duda la más importante de los Estados Unidos.
Es la que te permite de conocer las diferencias entre los diferentes estados, tanto a nivel cultural, paisajístico y gastronómico.
Planificación del viaje: cómo prepararse para recorrer la Ruta 66
Antes de comenzar un viaje por la Ruta 66 es importante hacer una planificación detallada.
Se debe decidir qué tramos se van a recorrer y cuánto tiempo se va a dedicar a cada uno. También es relevante conocer el clima de la zona y las épocas del año más recomendables para viajar.
Ten en cuenta que la Ruta 66 atraviesa zonas desérticas y puede hacer mucho calor en verano. Además, es crucial contratar un seguro para el coche de alquiler y llevar un kit de emergencia en el vehículo.
Qué ver y hacer en la Ruta 66: principales atracciones y paradas obligatorias
La Ruta 66 ofrece una gran cantidad de atracciones turísticas que vale la pena visitar. A continuación, presentamos algunas de las paradas obligatorias en el recorrido:
-
Chicago, Illinois: punto de partida de la ruta y hogar de algunas de las atracciones turísticas más icónicas de la ciudad, como el Millennium Park y el Navy Pier.
-
Springfield, Illinois: la ciudad natal de Abraham Lincoln y sede del Abraham Lincoln Presidential Library and Museum.
-
St. Louis, Missouri: hogar del famoso Gateway Arch, un monumento de acero inoxidable que conmemora la expansión hacia el oeste de los Estados Unidos.
-
Amarillo, Texas: hogar del famoso Cadillac Ranch, una instalación de arte que presenta diez Cadillac en posición vertical enterrados en el suelo.
-
Albuquerque, Nuevo México: hogar del International Balloon Fiesta, el festival de globos aerostáticos más grande del mundo.
-
Grand Canyon, Arizona: una de las atracciones turísticas más famosas de los Estados Unidos, ofrece vistas espectaculares del cañón desde varios puntos de observación.
-
Las Vegas, Nevada: conocida por sus casinos, hoteles y vida nocturna, Las Vegas es una parada obligatoria en la ruta.
Consejos para conducir por la Ruta 66
Para disfrutar al máximo de la Ruta 66, es importante tener en cuenta algunos consejos de seguridad en carretera y recomendaciones para el alquiler de coches. A continuación, presentamos algunos consejos útiles:
-
Asegúrese de tener un seguro de coche adecuado que cubra la ruta y los estados que atravesará.
-
Respete los límites de velocidad y las normas de tráfico de cada estado.
-
Lleve siempre consigo un mapa actualizado de la ruta y una guía de viaje.
-
Asegúrese de que el coche de alquiler esté en buenas condiciones antes de comenzar el viaje.
-
No conduzca con cansancio ni bajo la influencia del alcohol.
Dónde alojarse en la Ruta 66: opciones de hoteles, moteles y campings
La Ruta 66 ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. A continuación, presentamos algunas opciones populares:
-
Hoteles: existen numerosos hoteles a lo largo de la ruta que ofrecen alojamiento cómodo y de calidad.
-
Moteles: los moteles son una opción popular en la Ruta 66, muchos de ellos conservan la estética y el estilo de los años 50 y 60.
-
Campings: para los amantes de la naturaleza, la Ruta 66 cuenta con numerosos campings que ofrecen una experiencia de acampada auténtica.
Dónde comer en la Ruta 66: gastronomía típica y recomendaciones de restaurantes
La Ruta 66 es conocida no solo por sus paisajes y atracciones, sino también por la deliciosa comida típica que se puede encontrar a lo largo del camino.
Desde los clásicos diners hasta los restaurantes de comida rápida más icónicos de Estados Unidos, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Aquí hay algunas recomendaciones de lugares para comer en la Ruta 66:
-
Cozy Dog Drive-In - Springfield, Illinois: Este lugar es famoso por ser el creador del hot dog en espiral, también conocido como "corn dog". La decoración retro del sitio lo hace aún más especial.
-
Big Texan Steak Ranch - Amarillo, Texas: Si te gustan las carnes, no puedes perderte este restaurante. El reto aquí es comer un filete de 72 onzas en menos de una hora. Si lo logras, ¡tu comida es gratis!
-
Pops - Arcadia, Oklahoma: Este restaurante cuenta con más de 700 tipos diferentes de soda, por lo que es perfecto para los amantes de las bebidas gaseosas. Además, la comida es deliciosa y el ambiente es muy agradable.
-
Lou Mitchell's - Chicago, Illinois: Este icónico diner ha estado sirviendo desayunos y almuerzos desde 1923. Los pancakes y el café son una parada obligatoria para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la Ruta 66.
-
The Midpoint Cafe - Adrian, Texas: Situado exactamente en la mitad de la Ruta 66, este café es conocido por su comida casera y sus deliciosas tartas. También cuenta con una tienda de souvenirs para aquellos que quieran llevarse un recuerdo del lugar.
-
The Rock Cafe - Stroud, Oklahoma: Este restaurante fue inspiración para el personaje Sally Carrera de la película Cars de Pixar. La comida es deliciosa y el ambiente es muy acogedor.
-
Delgadillo's Snow Cap Drive-In - Seligman, Arizona: Con su arquitectura peculiar y su comida sabrosa, este comedor es un verdadero ícono de la Ruta 66. El propietario es conocido por jugar bromas a los clientes, lo que hace que la experiencia sea aún más divertida.
Estas son solo algunas de las opciones que puedes encontrar en la Ruta 66.
No te pierdas la oportunidad de probar la comida típica de cada región y hacer de tus paradas para comer una experiencia única.
Curiosidades y anécdotas de la Ruta 66
La Ruta 66 es una carretera legendaria en Estados Unidos, y está llena de curiosidades y anécdotas que vale la pena conocer.
Aquí presentamos algunas de las más interesantes:
-
La Ruta 66 fue oficialmente desmantelada en 1985: aunque la mayoría de los tramos siguen siendo transitables, ya no es posible seguir la Ruta 66 en su totalidad.
-
La canción “Route 66” popularizada por Nat King Cole, dice: “You go through St. Looey, Joplin, Missouri, and Oklahoma City is mighty pretty”, mencionando algunas de las ciudades por las que pasa la carretera.
-
La Ruta 66 fue conocida como la “Carretera Madre” (Mother Road) por John Steinbeck en su novela "Las uvas de la ira".
-
En 1928, un joven llamado Edsel Ford (hijo de Henry Ford) recorrió la Ruta 66 en un Ford Modelo A, lo que ayudó a popularizar la carretera.
-
La Ruta 66 ha sido el escenario de muchas películas y series de televisión, como la famosa serie de los años 60 “Ruta 66”.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Ruta 66 fue una importante vía de transporte de suministros militares, y también sirvió como ruta de evacuación en caso de ataques aéreos.
-
En la Ruta 66 se encuentran algunos de los moteles más famosos de Estados Unidos, como el Wigwam Motel en Holbrook, Arizona, donde las habitaciones están en forma de tepees.
-
La Ruta 66 atraviesa algunos de los paisajes más impresionantes de Estados Unidos, como el Gran Cañón, el Parque Nacional Petrified Forest y el desierto de Mojave.
-
La Ruta 66 también ha sido un relevante corredor de migración, especialmente durante la Gran Depresión, cuando miles de personas se trasladaron hacia el oeste en busca de trabajo y una vida mejor.
-
La Ruta 66 sigue siendo un destino turístico popular, y cada año miles de personas recorren la carretera para disfrutar de sus vistas, su historia y su cultura.
Rutas alternativas y extensiones de la Ruta 66
La Ruta 66 es una carretera emblemática que atraviesa Estados Unidos de este a oeste, pero hay muchas rutas alternativas y extensiones que pueden enriquecer aún más el viaje.
En esta sección, exploraremos algunas de las opciones para aquellos que deseen explorar más allá de la Ruta 66.
-
La Ruta 61: Conocida como la “Ruta del Blues”, la Ruta 61 se extiende desde Nueva Orleans hasta Wyoming, Minnesota. La ruta atraviesa los estados del sur y del medio oeste, pasando por ciudades históricas como Memphis y St. Louis. Los viajeros pueden disfrutar de la música y la cultura del blues en lugares como el Museo del Blues de Memphis o la Casa de la Música en Clarksdale, Mississippi.
-
La Ruta 101: En la costa oeste de Estados Unidos, la Ruta 101 es una ruta escénica que recorre la costa desde Washington hasta California. Los viajeros pueden disfrutar de hermosas vistas al mar y visitar sitios como el Parque Nacional Olympic en Washington, el Puente Golden Gate en San Francisco y las playas de Santa Mónica en California.
-
La Ruta 1: Esta ruta panorámica recorre la costa este de Florida, desde Jacksonville hasta Key West. La Ruta 1 ofrece vistas espectaculares del océano Atlántico, así como de ciudades históricas como St. Augustine y el icónico faro de Key West. Además, los viajeros pueden disfrutar de actividades al aire libre como la pesca, el buceo y el paddleboarding.
-
La Ruta 12: Conocida como la “Escénica Byway de Utah”, la Ruta 12 es una ruta panorámica que recorre el sur de Utah, desde Capitol Reef hasta Bryce Canyon. Los viajeros pueden disfrutar de paisajes espectaculares, incluyendo los parques nacionales Capitol Reef, Bryce Canyon y el Gran Cañón.
-
La Ruta de la Costa del Golfo: Esta ruta recorre la costa del Golfo de Texas y Luisiana, pasando por ciudades históricas como Nueva Orleans y Galveston. Los viajeros pueden disfrutar de hermosas playas y de la cultura criolla de Luisiana.
-
La Ruta de las Misiones: En el suroeste de Estados Unidos, la Ruta de las Misiones recorre los antiguos asentamientos españoles y las misiones en Texas y Nuevo México. Los viajeros pueden disfrutar de la historia y la cultura de la región, así como de los paisajes desérticos.
En conclusión, la Ruta 66 es una ruta icónica, pero hay muchas otras rutas alternativas y extensiones que pueden enriquecer aún más el viaje.
Los viajeros pueden explorar la música y la cultura del blues en la Ruta 61, disfrutar de vistas espectaculares del océano en la Ruta 101, experimentar la historia y la cultura de las misiones en la Ruta de las Misiones, y mucho más.
Final de la Ruta 66: Santa Mónica y Los Ángeles
El final de la Ruta 66 se encuentra en Santa Mónica, California, en el famoso muelle de Santa Mónica. Después de recorrer los 3,940 km de la carretera, el muelle marca el final oficial del viaje.
La vista del Océano Pacífico y el ambiente de la playa son una recompensa bien merecida después de la travesía. El muelle cuenta con una gran cantidad de atracciones, restaurantes y tiendas para visitar antes de llegar al final de la Ruta 66.
Después de disfrutar de Santa Mónica, Los Ángeles es el siguiente destino ideal para visitar. A solo unos minutos en coche de Santa Mónica, Los Ángeles es la segunda ciudad más grande de Estados Unidos y cuenta con una gran variedad de atracciones turísticas.
El Hollywood Walk of Fame, el Paseo de la Fama de Hollywood, es una parada obligatoria para aquellos interesados en la cultura pop. Los amantes de la música pueden visitar el icónico Teatro Griego, un lugar de conciertos al aire libre que ha acogido a algunos de los artistas más grandes del mundo.
Para aquellos interesados en el arte, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles es una visita obligada.
También hay una gran cantidad de restaurantes y tiendas en Los Ángeles para aquellos que buscan algo de cultura y entretenimiento.
La comida en Los Ángeles es muy variada y se puede encontrar prácticamente cualquier tipo de comida que se desee, desde tacos auténticos hasta sushi de alta gama. Las tiendas en Los Ángeles también ofrecen una amplia gama de productos, desde ropa vintage hasta diseñadores de renombre mundial.
Después de recorrer la Ruta 66, el final en Santa Mónica y Los Ángeles es el colofón perfecto para este viaje inolvidable.
Con tantas opciones para ver, hacer, comer y comprar, hay algo para todos en esta vibrante ciudad de California.
Tasa one way incluida
Reserva tu coche de alquiler para la Ruta 66 y olvida los gastos extra.
Todas nuestras tarifas incluyen seguro a todo riesgo, millas ilimitadas, tasas, asistencia 24 horas y la tarifa one way.
Esta es la tasa que los rent a car USA aplican cuando recoges el auto en un lugar para devolverlo en otro.
Con rentacaramerica.com no te llevas la sorpresa, siempre reservas con tarifas todo incluido.
Preguntas Frecuentes Ruta 66
La duración de tu viaje por la Ruta 66 va a depender de varios factores, como por ejemplo el lugar de comienzo y el de finalización, cuantas horas diarias vas a dedicar a conducir o las paradas en el camino que tengas previsto hacer. La ruta completa desde Chicago hasta Los Ángeles toma como mínimo 20 días para ser completada.
Es indistinto, puedes hacerla de este hacia oeste o viceversa, los lugares de interés y los tiempos van a ser los mismos. A nivel económico, como las tarifas dependen del lugar de recogida y pueden variar entre ciudades, intenta hacer el presupuesto de las dos maneras, ya que puede haber variaciones de precio bastante marcadas.
Todos los meses tienen su encanto a lo largo del camino, pero ciertamente es preferible elegir los momentos del año con más luz. Por lo tanto si puedes viajar en primavera (desde marzo hasta junio), no sufrirás las temperaturas extremas de algunas zonas de los Estados Unidos y tendrás más luz del día para aprovechar las excursiones.
Depende del número de personas que vayan a viajar, pero en general es aconsejable con coche de alquiler cómodo como un SUV (Grand Caravan, Chevrolet Tahoe), ya que la diferencia con un coche económico no es mucha. Recuerda que son muchos días sentado y muchos kilómetros, por lo que ahorrar en este sentido podría llegar a estropearte el viaje. Si viajan dos personas, vive una experiencia 100% americana alquilando un Mustang o Camaro.
Todos nuestros proveedores de renta de carros tienen una red de oficinas amplia a nivel nacional, pero es mejor reservar un auto con una empresa que tenga el mayor número de oficinas a lo largo de la Ruta 66 para que puedas obtener asistencia de manera inmediata en caso de necesitarlo. Reserva un carro de Alamo, Dollar, Hertz, Enterprise, Thrifty o Sixt para tener siempre una oficina cerca y asistencia 24 horas.
Sí, el esfuerzo de un viaje tan largo, si bien divertido, hay que dividirlo al menos entre dos personas. Igual que con el GPS, podrás encontrar paquetes de tarifas que incluyen también el segundo conductor. Elige uno de esos para obtener el segundo conductor gratuito en tu alquiler de coche.
La opinión de nuestros agentes al respecto es unánime, debes de ir acompañado siempre de un GPS para este tipo de road trip. Una vez elegido el auto, podrás añadirlo entre los extras de tu reserva. En ese mismo momento deberás de añadir las sillas de bebé si viajaras con infantes.
Los rent a car de los Estados Unidos no alquilan carros clásicos, pero puedes siempre alquilar un carro como Ford Mustang o Camaro para darle un toque más americano a tu alquiler de coches por la Ruta 66.